Bruxismo durante la pandemia
No cabe duda que esta situación de pandemia por el virus Sars-Cov-2 nos ha causado a todos una situación de nerviosismo y ansiedad. Como ya sabemos, y hemos comentado en otras entradas de este blog, en ocasiones, las situaciones de estrés repercuten sobre los dientes….
¿Los niños contagian menos?
Es la misma pregunta que me hice cuando escuché la noticia reciente en varios medios. La respuesta podría no estar tan clara… Se trata de un reciente artículo publicado en forma de «Carta al editor» de la revista «Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica» de Elsevier….
Lugares donde aumenta el riesgo de contagio
Gracias, de nuevo, a Pablo Fuente y su insaciable actividad informativa, antes incluso de que se declarara la pandemia por Sars-Cov-2 en el mundo, podemos desgranar la información que nos trae un artículo publicado recientemente. El artículo ha sido publicado en la revista Nature hace…
Pronóstico del Covid-19 por grupos de pacientes
Recientemente se ha publicado un artículo científico de varios médicos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) relacionando el pronóstico de la enfermedad Covid-19 con los síntomas que presentaba el paciente. En el estudio ponen de manifiesto la relación que pueden tener la aparición…
Vías de transmisión del virus Sars-Cov-2
Después de varios meses de pandemia, ya empezamos a conocer mejor el virus Sars-Cov-2 y su vías de transmisión más efectivas entre las personas. Escribo estas líneas a raíz de haber visto un vídeo en Youtube del Dr. Alejandro Macias y tras la entrevistó de…
Aerosoles y el virus Sars-Cov-2
Escribo estas líneas tras haber tenido el gran placer de ver la entrevista que ha realizado Pablo Fuente en su canal de Youtube «El Respeto» a Jose Luis Jiménez sobre los aerosoles, que salen de la boca y nariz, y su papel fundamental en la…
Relaciones sociales y Covid-19
Sin duda, las cosas están cambiando. La pandemia por Covid-19 afecta las relaciones sociales y la manera en la que interactuamos. De primeras, sabemos que una de las medidas de prevención del contagio entre personas es la distancia de seguridad, de 2 metros. Adquirir esta…
Covid persistente: secuelas de la enfermedad
Me he topado recientemente con un aspecto de la Enfermedad Covid-19 no tan conocido: la persistencia de síntomas tiempo después de la recuperación, el Covid Persistente. Son pacientes que han sufrido la enfermedad y que padecen algunos de los síntomas asociados hasta dos meses después…
Síntomas neurológicos Covid-19
Resulta un contraste importante leer artículos sobre la enfermedad Covid-19, desde un marco científico-sanitario, y al mismo tiempo ver personas que defienden la idea de que esta «Pandemia es una invención«. En concreto, en esta entrada haremos referencia a los síntomas neurológicos que puede desarrollar…
Incertidumbre durante la pandemia Covid-19
Escribo estas líneas motivado por el reciente contacto con diversas maneras de pensar que tienen algunas personas sobre la pandemia y la situación de incertidumbre que estamos viviendo actualmente. Ideas tales como que “todo esto estaba orquestado”, que la pandemia es una “invención para el…
ENTRADAS RECIENTES
- Autotrasplante Dental 11/09/2022
- Dieta y salud periodontal 04/02/2022
- La dieta mediterránea y las encías 22/01/2022
CATEGORÍAS
- 90 aniversario (4)
- 95 aniversario (3)
- ATM (1)
- bruxismo (3)
- Cirugía Oral (3)
- Colaboración (1)
- Conservadora y Endodoncia (7)
- Covid-19 (18)
- Diagnóstico (15)
- Estética (3)
- Higiene oral (4)
- Implantología (3)
- Odontopediatría (2)
- Ortodoncia (3)
- Ortopedia (1)
- Otros (52)
- Periodoncia (8)
- Prótesis Dental (4)
- Qué apoyamos (3)
- Tratamientos (26)